Ir al contenido principal


JORJE ICAZA Y SU OBRA "HUASIPUNGO"

BIOGRAFÍA DE JORGE ICAZA:

Jorge Icaza Coronel fue un novelista y dramaturgo ecuatoriano. Nació el 10 de junio de 1906 y falleció el 26 de mayo de 1978 en Quito (Ecuador). Se graduó de la Universidad Central del Ecuador empezando a trabajar en Colombia como escritor y director teatral. Él había escrito seis obras teatrales, cuando en 1934 fue publicada su más célebre novela, Huasipungo, que le daría fama internacional y que lo llevaría a ser el escritor ecuatoriano más leído de la historia republicana. Fue uno de los máximos representantes del ciclo de la narrativa indigenista del siglo XX.

DATOS CURIOSOS :

  • Cuando tenía tres años, muere su padre, José Antonio Icaza Manzo.
  • Fue llevado a la Hacienda Chimborazo, que era propiedad de su tío materno.
  • La cercanía con los indígenas lo hizo muy sensible a esa realidad de sometimiento y pobreza.
  • Estudió en los colegios San Luis Gonzaga, San Gabriel y finalmente en el colegio Mejía.
  • Se decidió a estudiar Medicina en la Universidad Central del Ecuador, pero luego de la muerte de su padrastro y su madre, abandonó la carrera e hizo algunos cursos de declamación.
  • Contrajo matrimonio con la actriz Marina Moncayo en 1936.

RESEÑA DE LA OBRA HUASIPUNGO:


El argumento del Huasipungo es una crítica a la explotación de las tribus indígenas por parte de la sociedad capitalista y para ello narra la lucha de clases que acaba enfrentando a los terratenientes con los indios nativos de la región.

El autor del Huasipungo, Jorge Icaza, denuncia la realidad social de 1920 a través de la historia de un terrateniente, un cura y un extranjero que no dudan en arrasar y esclavizar pueblos indígenas para construir una carretera cuyo fin es el beneficio propio.

Comentarios